Trabajos Realizados

Docudrama

VARIEDAD DE PAPAS ORGÁNICAS




INTRODUCCIÓN
La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante del mundo, las papas nativas constituyen la base de la población andina,  ya que esta es agrocéntrica en la medida en que sus relaciones sociales y económicas están organizadas alrededor de la producción agrícola. A su vez  la papa para los andinos es algo sagrado, ellos mantienen una afectividad y dedicación. Es casi una relación de convivencia entre el aymara y su chacra, ganado, casa, tejido, herramienta. Es por ello que en Puno, cuna de la papa se realiza cuatro rituales en el calendario agrícola.
El origen de la papa se inicio como cultivo hace 8000 años, a orillas del Lago Titicaca (sudeste de Perú), y fueron los indígenas del altiplano Andino quienes se dieron la tarea de seleccionar y cultivar muchas variedades y especies hoy conocidas. Posterior a la conquista de América, la papa fue llevada a Europa por los españoles donde se cultivaron como curiosidad en los jardines de los nobles y muchos años después comenzó a ser utilizada como alimento.
La biodiversidad de las papas se aprecia fácilmente al admirar la fantástica variedad de formas, colores y sabores que presentan los tubérculos. Son el resultado de un proceso de domesticación y selección, iniciado por los antiguos pobladores altoandinos, llegando hasta nuestros días con las mismas formas y colores como las conocieron los incas y sus predecesores.
La variedad de papas puede ser protegida de diversas maneras, mediante la conservación ex situ, con la recolección de muestras de biodiversidad y su conservación  a largo plazo en bancos genéticos; o  ticos; o bien mediante la conservación  in situ,  en el hábitat natural de la especie en particular.
En la actualidad, la papa es el cultivo de raíces y tubérculos más importante del mundo,  ya que la comercialización representa una gran oportunidad de  desarrollo para los pequeños agricultores altoandinos en zonas hoy afectadas por la extrema pobreza.  La papa se siembra en más de 125 países y más de un billón de personas alrededor del mundo la consumen.





VARIEDAD DE PAPAS ORGÁNICAS EN PUNO
1.      ORIGEN DE LA PAPA:
a)   Evidencia Botánica:
El origen geográfico de las especies cultivadas  se halla  generalmente en las regiones donde se encuentra la mayor diversidad genética de cada  especie, como lo propuso el notable botánico ruso Nikolai I. Vavilov, hacia 1951. En el caso  de la papa (Solanum tuberosum), la mayor diversidad genética (densidad de genotipos poliploides) se encuentra al norte y al sur del  Lago Titicaca. Estudios moleculares realizados  por el grupo de David Spooner  (USDA),  sugieren que los progenitores de la papa se  encuentran en un grupo de aproximadamente 20  especies silvestres que conforman el ‘Complejo  Solanum brevicaule’. Esta investigación  confirmó la distribución de  dicho complejo al  norte y sur del Titicaca, pero sorprendió a la  comunidad científica al afirmar que sus datos  mostraban que  S. tuberosum  provenía de las  especies silvestres encontradas al norte del  Titicaca, es decir, en el sur del Perú actual. El  complejo norteño  S. brevicaule  se extiende  desde el departamento de Huánuco hasta el de  Puno.
b)   Evidencia Histórica:
El mapa arqueológico del Perú en el Período Arcaico (6.000-1.800 a.C.), no muestra la presencia de sociedades prehispánicas importantes en esta región donde se encuentra el origen de  los progenitores de  S. tuberosum. Es  solo hasta el Período Formativo Temprano (1.800-1.200 a.C.) que las primeras sociedades  emergen al norte del Lago Titicaca, en los  departamentos de Cusco y Puno, Perú. Qaluyo   (1.400 a.C.) es la primera sociedad tribal dedicada a la agricultura, que aparece al noroeste del Lago Titicaca. Esta reducida sociedad de agricultores intensificó la producción de productos agrícolas alrededor del año 1.000 a.C., mediante el uso de camellones rodeados de agua, conocidos como ‘waru-warus’ o ‘suka-collos’. Dicha  tecnología les permitió seguramente extender el ciclo de cultivo, evitando así la sequía que afecta al altiplano de los Andes Centrales en la época de invierno (junio -octubre). La alta humedad que crea este sistema ayuda también a evitar las heladas que afectan los cultivos del altiplano central en la época de invierno. Qaluyo es considerado como una fase temprana de la cultura Pucara (200 a.C.-400 d.C.).
Alrededor del año 1.000 a.C., aparece la sociedad temprana de Marcavalle en la región del Cusco, la cual aparentemente estaba asociada cultural y/o comercialmente a la sociedad Qaluyo. En este período, aparecen también las sociedades tempranas de Balsaspata (1.300 a.C.)  y de Huata (1.000 a.C.), al noroccidente del Lago Titicaca.
Al contrario, al sur del Lago Titicaca se encuentran sociedades del Paleoindio, como Viscachani (10.000 a.C.), así como sociedades contemporáneas de Qaluyo, como  Tiwanaku (1.580 a.C.), Chiripa (1.500 a.C.), y Wankarani (1.200 a.C.). Los Viscachani y Wankarani estaban dedicados a la domesticación y explotación de camélidos (llamas y alpacas), como bestias de carga y proveedores de carne y lana.
La sociedad Chiripa, por el contrario, era una sociedad temprana dedicada a la agricultura en la margen sur del Lago Titicaca (Península de Taraco), donde cultivaban las especies adaptadas al altiplano central, como la papa, oca, olluco, quinoa, kañiwa y tarwi. Tiwanaku merece mención aparte, como la sociedad más desarrollada y dominante de todos los Andes Centrales, particularmente en la llamada Área Circun-Titicaca’. Hacia el año 400d.C., Tiwanaku se convierte en el primer Estado integrado de una región que incluía el sur del Perú y el norte de Bolivia, Argentina y Chile.  La principal expansión de la cultura Tiwanaku tuvo lugar hacia el norte, probablemente buscando el control de las mejores tierras de la región. La primera conquista militar y/o cultural durante el Período Formativo (400 a.C.-100 d.C.), fue la sociedad Pucara. En este momento, los actuales departamentos de Ayacucho y Cusco habían ya presenciado el desarrollo de dos sociedades agrícolas incipientes: Rancha (500 a.C.) y Chanapata (600 a.C.), respectivamente. La sociedad Rancha, cuyo nombre coincide con el nombre nativo del tizón tardío de la papa en el Perú, es seguida por la sociedad Huarpa, alrededor del 200 a.C. Esta última sociedad introdujo la técnica agrícola del cultivo en terrazas en las empinadas montañas de los Andes Centrales.
El Período Formativo Medio también incluyó la emergencia de otras sociedades agrícolas menores, como Atalla (ca. 1.000 a.C.) en el departamento de Huancavelica, mientras que Chanapata vería la emergencia de la fase cultural Huaru, en el Cusco, hacia el comienzo de la era cristiana.

Principales culturas prehispánicas y sitios asociados a la domesticación de la papa (Solanum tuberosum) en Sudamérica.




El legado de tecnología agrícola de la sociedad Huarpa, lo hereda  una de las principales sociedades prehispánicas del Perú, Wari (600-900 d.C.), cuya capital quedaba 25 km al nororiente de la ciudad actual de Ayacucho. La ciudad capital de Wari fue una de las ciudades más grandes del Perú antiguo, donde se alojaban unas 30.000-40.000 personas. No se sabe a ciencia cierta si los Wari desarrollaron un Estado bajo su control o el de Tiwanaku, pero lo cierto es que la sociedad Wari adoptó la cultura tiwanacota antes de iniciar su expansión territorial por todo el Perú actual. El imperio Wari-Tiwanaku dominó toda la región andina y la costa del actual Perú. Este primer gran imperio del Perú antiguo, solo fue posible gracias a la intensificación del cultivo de la papa, como principal fuente de carbohidratos, para complementar la proteína de origen animal proveniente de sus grandes manadas de camélidos domesticados. El imperio Wari-Tiwanaku ocupó las tierras de la costa norte donde se había desarrollado la gran cultura Moche (100 a.C.-700 d.C.), famosa por los recientes descubrimientos del Señor de Sipán y otros dignatarios de esa cultura. Los moches fueron también hábiles ceramistas, que dejaron bellas representaciones de su cultura, incluyendo las mejores representaciones de la papa, conocidas en el mundo entero. Este hecho sugiere que los moches valoraban mucho este producto que seguramente importaban de las partes altas que colindaban con su territorio. La representación de la papa en cerámica, continuó durante la ocupación de la región costera norte por la sociedad Chimú, que construyó la gran ciudad de Chan-Chan (Trujillo) alrededor del 1.200 d.C. Hacia 1.100 d.C. llega a su fin el imperio Wari-Tiwanaku, lo que permite la ocupación de la región del Titicaca por los grupos Aymara, principalmente los Collas y los Lupacas, que aún ocupan esta región. Los collas ocupan la parte norte del lago, donde cultivan papas y otros cultígenos andinos, y los lupacas se ocupan principalmente de la cría y explotación de camélidos. La última y más conocida cultura que aparece en la América del Sur prehispánica, es la Inca. Esta etnia aparece en el Cusco hacia 1.430 d.C., poco después de las últimas sociedades agrícolas de la región, como Killke y Lucre (1.000-1.400 d.C.).  Después de una gran batalla con los Chancas en 1438, los incas logran establecerse permanentemente en el Cusco e iniciar una expansión sin precedentes hasta dominar desde el sur de Colombia hasta la región central de Chile, creando así el Imperio del Tawantinsuyo. Los incas adoptaron la agricultura de todas las regiones conquistadas, y aportaron sus propios conocimientos de ingeniería para mejorar la productividad agrícola en todo el imperio. La papa llegó a ser la base de la alimentación del Tawantinsuyo, hasta la llegada del conquistador Francisco Pizarro en noviembre de 1532, cuando se introducen otros cultígenos exóticos a las Américas, como el trigo, la cebada, el centeno, las habas, la zanahoria, la col, y la lechuga.                                    FUENTE: (CEDECUM – SEMINAL S.A. – CIP. Puno, Perú)
2.      VALOR CULTURAL DE LA PAPA PARA LOS ANDINOS:
La papa tiene vida, por lo tanto se debe respetar, tratar con cariño y amor, además es uno de los productos milenarios de los andes en el que se refleja mejor el pensamiento y la visión del mundo de los pueblos indígenas originarios. Los principios de dualidad y complementariedad, propios de la cosmovisión indígena, pueden apreciarse a lo largo del proceso del calendario agrícola andino de la producción  de este tubérculo.
a.      EL CALENDARIO ANDINO:
 La cultura andina es agrocéntrica en la medida en que sus relaciones sociales y económicas están organizadas alrededor de la producción agrícola. Este modo de producción entre los campesinos del mundo andino ha desarrollado el conocimiento necesario del tiempo y el espacio.
La Pacha que es el tiempo-espacio, se conceptualiza no sólo como proceso histórico, sino fundamentalmente como la organización cíclica de períodos de producción entre la siembra y la cosecha. Estos periodos o ciclos de producción son guiados por varias lecturas: las estrellas, las constelaciones y los fenómenos naturales que aparecen en el territorio de producción. El tiempo y espacio andino está ordenado bajo un calendario Luni-solar que antiguamente se dividía en trece meses, pero, hoy se divide en doce meses gregorianos. A pesar de esta adopción el modo de organización temporal no ha cambiado entre los campesinos agricultores. Los meses cuentan en función de las fiestas santorales y patronales que se presentan durante el año.
El calendario andino se ha dividido en tres épocas bien marcadas sexualmente. El tiempo de lluvias (tiempo femenino) conocido como Jallupacha, comienza en noviembre con la fiesta de los muertos y termina en carnavales. El tiempo de seco (masculino) llamado Awtipacha comienza en abril con la fiesta del 3 de mayo y termina en octubre con todos los Santos. La época de Juipipacha o tiempo de invierno, es el taipi, entre el tiempo seco y lluvioso, y este tiempo se ubica entre junio y julio.
Las comunidades andinas han marcado cuatro rituales en el calendario agrícolas bien marcados:
Calendario
Fiesta-ritual
Ciclo agrícola
Febrero
Anata-PujIlay
Primeros frutos
Mayo
Fiesta de la Cruz
Cosecha
Agosto
Rituales a la Pachamama
Siembra
Noviembre
Todos Santos
Crecimiento






Cada uno de estos tiempos agrícolas para la cosmovisión andina es sacralizado por medio de la fiesta. La deidad central de esta sacralización es la Pachamama o Madre Tierra, a quien hay que festejar con cariño, para que el proceso productivo continúe todo el ciclo biológico.
b.      LA ANATA:
La fiesta de la Anata, que en aymara significa juego, es de tradición prehispánica. El jesuita Ludovico Bertonio en su vocabulario de lengua aymara (1612), nos dice que Anataña es la fiesta y los juegos. Es un tiempo de alegría o Kusisiña. En la Anata se manifiesta la relación que se da entre el jaqi (persona), la Naturaleza, divinidad. Es un tiempo de renovación, regocijo, juego ritual entre las familias y la naturaleza.
La naturaleza, la persona y la divinidad juegan el ritual de la renovación, de la creación del mundo y de la naturaleza. Los hombres, mujeres, ancianos y niños, celebran el nacimiento del mundo en la figura simbólica de la ch'alla de la papa. Las relaciones sociales se restablecen, los ahijados visitan a los padrinos, los niños se socializan con la comunidad, se realizan alianzas matrimoniales.
La celebración de la Anata se hace generalmente en el mes de febrero, de fecha movible, pero se realiza en el tiempo de lluvias, cuando las plantas están en pleno florecimiento. Para el mundo andino es un tiempo ritual, y por lo tanto, sagrado donde se conjura a las divinidades andinas, los apus, achachilas, Uywiris y fundamentalmente a la Pachamama o Madre Tierra. En el modo de ser andino las familias aymaras Ch'allan (agradecimiento) a la Pachamama por los primeros frutos de la siembra. Y este agradecimiento se extiende a todo  el conjunto de la naturaleza, animales, casa, bienes, etc.
A propósito de este tiempo sagrado Waman Puma nos habla de este tiempo como el mes de la gran maduración de la papa, donde las personas (jaqis) comienzan a comer las primeras papas. Esta apreciación nos está mostrando la conducta festiva de los andinos en relación al proceso agrícola de la maduración y crecimiento de las plantas. Por eso la Anata es una expresión cultural de la fitolatría o adoración a las plantas  entre los andinos. Porque para la Anata, mes de febrero, tiempo de jallupacha (tiempo de lluvias), las plantas de la papa florecen, dando a su tiempo el  fruto esperado por la comunidad: la papa, la quinua, habas, etc... Todo el campo, las sementeras, la chacra (yapu), está florido y es un jardín en pleno altiplano, y todo este hecho constituye para las familias del campo, la alegría de la vida, la subsistencia y la reproducción familiar.
La Anata no es una simple expresión lúdica o diversión, sino que es un acto sagrado de agradecimiento a la Divinidad. El juego o la Anata es un conjunto de expresiones socioculturales: familiares, danza, música, vestimenta, ritos, comida. Es un tiempo de relaciones entre los hombres y la naturaleza: es el tiempo de conjurar el espíritu de las cosas que rodea al hombre andino. Porque en este tiempo de juego, todo lo que rodea al jaqi (persona), las herramientas de trabajo, los productos agrícolas, la naturaleza, las cosas, adquieren vida, son seres que comen y beben. Este modo de ser  andino conduce las relaciones entre el jaqi, la divinidad y la naturaleza. La vida no parte del mismo ser o persona, sino que viene de la divinidad, la Pachamama. Esta deidad es la generadora de la vida y de la muerte. Por eso, cuando las plantas florecen, más que un ciclo natural es una bendición de la Pachamama.
El investigador J. Van Kesel, en su trabajo sobre tecnología aymara, sostiene que la  cosmovisión aymara responde a un pensamiento "seminal".
"El pensamiento del aymara, en cambio, es un pensamiento seminal, que sigue el modelo del desarrollo biológico acontecimientos y cosas se "producen" como en el reino de la flora y la fauna brotan por la fuerza vital y generadora del universo divino -Pachamama- crece, florecen, dan fruto y se multiplican cuando las condiciones son favorables y cuando son cultivados con cariño y comprensión.
El cariño indica la relación personal del hombre con el objeto de su trabajo. Este no es una  relación fría y racional, sino que está cargado de afectividad y dedicación. Es casi una relación de convivencia entre el aymara y su chacra, ganado, casa, tejido, herramienta.
La comprensión se refiere a su actitud fundamental de acuciosa observación de los  fenómenos de la naturaleza y su capacidad de sentir la vida intima en las cosas, de entender su lenguaje secreto y de sintonizarse delicadamente con ellas...” (J. Van Kesel: Tecnología andina)
La Anata entre los aymarás es la fiesta de la papa y toda la naturaleza. En este tiempo son convocados de los parajes sagrados, Uywiris, Achachilas y la Pachamama, para agradecerles por todos sus favores recibidos. Es un tiempo de renovación en la naturaleza, pues, a partir de la Anata se inaugura el tiempo nuevo, de la cosecha o llamayu, abril, mayo y junio. Al tiempo de fertilidad o jallupacha, hay que despedirle con alegría, para que  vuelva el próximo año. Desde febrero, hasta noviembre, es un tiempo seco. Y las lluvias llegaran otra vez con los espíritus de los muertos.
c.       LA CELEBRACIÓN DE LA CANDELARIA:
Actualmente la celebración de la Virgen de la Candelaria, en el mundo andino es la fiesta de las primicias de la papa: "día de la bendición". Esta celebración se realiza el dos de febrero, en todas las comunidades rurales, es la primera celebración agraria que antecede a la Anata. En la calendarla se reúne toda la comunidad para celebrar la fiesta de los primeros frutos de la papa. Es un día de agradecimiento a la Pachamama por sus bendiciones. Este día tanto para las familias como para el yatiri es el día de la bendición de la Virgen Pachamama.
Todas las comunidades celebran en Candelaria el ritual de la ch'alla específica a los  primeros frutos de la papa. El encargado de pasar el ritual de la ch'alla es el secretario de agricultura.
La celebración de la Candelaria es un ritual agrícola de la papa, se realiza con mucha solemnidad entre los campesinos. Se dice que antiguamente en todas las comunidades se realizaba la misa a la virgen de la Candelaria, pero hoy la virgen ha desaparecido y sólo queda el ritual. Este tiempo agrícola es cuando la papa está en pleno crecimiento y el ritual de agradecimiento y de ch'alla ayudará a que la planta de la papa termine su ciclo y se reproduzca más abundantemente y de mayor tamaño.
FUENTE: (CADORETTE, Raimundo 1978  “Perspectivas Mitológicas Del Mundo Aymara”. En Revista del Instituto de Estudios Aymaras. Serie No 2 Puno y Perú.)
3.      DESCRIPCIÓN DE LA PAPA:
La papa es el cuarto cultivo alimenticio más importante del mundo, después del arroz, el maíz y el trigo.  Es el que aporta mayor cantidad de carbohidratos a la dieta de millones  de personas en los países en desarrollo,  siendo fundamental para los países de  Sudamérica, África, y el continente asiático en su totalidad.
En el Perú, su centro de origen, la papa es el principal cultivo en superficie sembrada y representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. De las 5000 variedades de papa  que se cultivan el mundo, alrededor de 4000 se encuentran en el Perú. Las altamente nutritivas papas contienen en 100 gramos, 78 gr. de humedad y 18,5 gr. de almidón, son ricas en Potasio (560mg) y vitamina C (20 mg), y ayudan a aliviar los efectos de algunas enfermedades como el escorbuto, tuberculosis, sarampión y disentería.
4.      CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE SOLANUM.
Especies cultivadas de la papa están clasificadas dentro de la siguiente posición taxonómica según el sistema de Engler (Engler, 1887 - 1915) citado por Solano (2000).
ª  REINO:  Vegetal
ª  DIVISION: Fhanerogamae
ª  SUBDIVISION: Angios permae
ª  CLASE: Dicotyledoneae
ª  SUCLASE: Methachlamydeae
ª  ORDEN: solanales
ª  FAMILIA : Solanáceas
ª  GÉNERO : Solanum
ª  ESPECIE: Solanum tuberosum L.
ª  SUB ESPECIE:
Ø  S. tuberosum  subespecie. Tuberosum
Ø  S. tuberosum subespecie. Andigenum
5.      PARTES DE LA PAPA
 FUENTE: Centro Internacional de la Papa (CIP)
6.      CULTIVO DE PAPA
  1. CLIMA:
Flores (1986), señala que el cultivo de papa prefiere climas templados y de una humedad de unos 220 litros/planta por ciclo vegetativo, es decir, 5500 m3 de agua ha/ciclo vegetativo.
Vargas (1980), indica que la papa se adapta fácilmente a una gran diversidad de climas y suelos, desarrollándose mejor en zonas templadas y frías, se cultiva desde pocos metros sobre el nivel del mar hasta en alturas que sobrepasan los 4000 m.s.n.m, tal como ocurre con las variedades de papa oriundo del altiplano puneño.
  1. PREPARACIÓN DE SUELO:
Cahuana y arcos (1997); manifiestan que la preparación del suelo se debe realizar en los meses de marzo y abril cuando el suelo entra en un periodo de descanso. Los meses de mayo, junio, después de la cosecha del cultivo anterior se considera como suelos de rotación sucesiva.
Naranjo (1991), mencionan que la aradura se debe realizar a una profundidad de 25 a 30cm. Haciendo uso de maquinaria agrícola en zonas donde la topografía a y la extensión del terreno son accesibles y tracción animal (yunta) en laderas, pies de laderas y en pequeñas parcelas.
  1. TUBÉRCULO SEMILLA:
Fabián (1987), indica que se recomienda obtener los brotes en tubérculos de semilla de papa antes de la siembra, teniendo presente que el brote aparece dentro de un corto periodo de tiempo y mostrando las características variables y otras ventajas tales como la de reducir el periodo de 15 a 20 días y un mejor y más arraigo, dando como consecuencia plantas con alto índice de productividad para el productor.
  1. PLANTACIÓN:
Aguilar (1991), indica que en la siembra del cultivo de papa en puno, consideran el distanciamiento entre surcos de 0.80 a 0.90m, y entre plantas de 0.25 a 0.30m dependiendo también de la variedad y tamaño de la semilla.
Canahua y Larico (1992), precisan que en Puno, la única institución que producen los tubérculos semilla, en la actualidad son el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y Agroindustrias (INIAA), mientras que la mayor proporción de papas hibridas y papas dulces es producido por el Centro Internacional de la Papa (CIP), que a su vez produce en menor proporción papas nativas.
  1. ABONAMIENTO:
Naranjo (1991), señala que la incorporación de los abonos orgánicos se debe efectuar en su debida oportunidad, 2 a 3 meses antes de la siembra para conseguir la descomposición de la materia orgánica y una adecuada liberación de los nutrientes. Esta incorporación se realiza antes de la siembra para favorecer la humificación y evitar la toxicidad por el efecto de la fermentación.
  1. LABORES CULTURALES:
a.       Aporque: Naranjo (1991), precisa que se debe realizar dos aporques durante el ciclo de cultivo de la planta, el primero llamado del medio aporque que se efectúa de los 60 a 80 días y el segundo aporque propiamente dicho a los 90 días o al inicio de la floración, labores que se realizan con el objetivo de dar mayor sostén a las plantas y favorecer la formación de tubérculos, dentro del suelo, para la cual se incorpora una capa de suelo.
b.      Deshierbo: Christiansen (1967), menciona que se debe realizar cada vez que se presenten las malezas, esto es, con el propósito de mantener el campo del cultivo limpio, esta labor se hace en forma manual o también en forma mecanizada, así mismo se puede utilizar herbicidas que se encuentran a disposición de los agricultores.
  1. CONTROL FITOSANITARIO:
Canales (2002), cuando menciona los daños ocasionados por el gorgojo o el gusano de papa que come el tubérculo haciendo túneles y después sale de la papa dejando un hueco, para luego introducirse en el terreno.
Ortiz (2003), señala que el gorgojo de los andes es un insecto plaga clave en Puno, pues, disminuye la producción de tubérculos (Calidad), en un 70%. Menciona además que es insecto oligofa e insecto de la papa nativa y mejorada.
  1. COSECHA:
INIA (1990), señala que la cosecha se realiza cuando los tubérculos completan su periodo de maduración, es decir cuando no se pela la piel. La forma de cosecha en el altiplano se realiza de forma manual y también con tractor removiendo los camellones y recogiendo las papas en forma manual.
  1. CLASIFICACIÓN:
Vejarano (1992) señala, que la tradicional clasificación de la semilla, obedece a los siguientes parámetros.
ª  Semilla extra                   >- 80g.
ª  Semilla de primera          60 – 80g.
ª  Semilla de segunda         40 – 60g.
ª  Semilla de tercera           30 – 40g.
ª  Semilla cuarta                 < - 30g.
FUENTE: TESIS “Caracterización morfológica y determinación de la diversidad de especies en papas nativas dulces (Solanum spp) en Kelluyo” (William Estaña Gonzales) Puno – Perú 2009
7.      ECOFISIOLOGIA DE LA PRODUCCION:
La parte aérea de la planta de papa, desarrolla el proceso Fotosíntesis-Respiración, necesario para formar Hidratos de Carbono que serán transportados a zonas de crecimiento aéreo (follaje, brotes, flores, fruto), y subterráneo (raíces, estolones y tubérculos).
Para que este proceso se efectúe en forma óptima, se requiere de luz, temperatura, humedad y nutrientes los que deben estar en el medio donde ésta planta se desarrolle.
La asimilación neta es calculada por la sustracción de los carbohidratos usados en la respiración, de los carbohidratos producidos en la fotosíntesis.
Para el consumo humano los tubérculos son importantes, y estos se desarrollarán con una óptima asimilación de carbohidratos.

0 comentarios:

Publicar un comentario